México acelera hacia el futuro: vehículo autónomo del Tec de Monterrey debuta en La Carrera Panamericana
- Ana Paula Kiyama
- 16 sept
- 2 Min. de lectura

Por primera vez en la historia, La Carrera Panamericana se convertirá en un laboratorio para la movilidad autónoma gracias al Tecnológico de Monterrey. La institución presentó su Proyecto Insignia en Movilidad, que llevará un vehículo autónomo a recorrer más de 3,000 kilómetros a lo largo de México, recopilando datos que impulsarán la seguridad vial, la atracción de inversión y la formación de talento en el país.
“La movilidad es fantástica cuando es segura, limpia y para todos”, afirmó el Dr. Jorge de Jesús Lozoya, líder del proyecto, al presentar “El Fantástico”, el vehículo del Tec inspirado en el arte de los alebrijes. Este automóvil guiará a su contraparte del Politécnico de Milán, que lo seguirá de manera sincronizada mediante un sistema de comunicación en tiempo real.
El recorrido, que incluye la emblemática llegada al Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México el 11 de octubre y la salida desde el Campus Santa Fe del Tec el 12 de octubre, ofrecerá un terreno ideal para probar tecnologías avanzadas: altitudes cambiantes, climas impredecibles y superficies que van del asfalto liso a terracería ligera.
Con más de 40 especialistas involucrados, el Proyecto Insignia integra navegación autónoma, dinámica vehicular, electrificación, gestión de baterías y políticas públicas de movilidad. Desde su colaboración con la industria automotriz en 1995, la Escuela de Ingeniería y Ciencias del Tec de Monterrey ha evolucionado de la manufactura y optimización de procesos hacia la innovación tecnológica, consolidando a México como un referente en electromovilidad y conducción autónoma.
Además, la iniciativa permitirá que estudiantes y docentes enfrenten sistemas complejos en tiempo real, mientras se desarrollan soluciones que acerquen la movilidad autónoma y la electromovilidad a comunidades y startups. El Tec refuerza así su compromiso con un futuro seguro, inteligente e inclusivo en materia de transporte.
Para más información y material gráfico, consulta el sitio oficial del Tecnológico de Monterrey.










Comentarios