Voces jóvenes que laten en la frontera: se presenta en Ciudad Juárez Voces de Arena y Asfalto
- Ana Paula Kiyama
- 23 sept
- 2 Min. de lectura
En una ciudad donde el viento arrastra historias entre las dunas y el concreto, esta mañana se alzó una voz colectiva: la de 22 jóvenes escritores juarenses que debutaron en el libro Voces de Arena y Asfalto: Antología de las Juventudes Juarenses.
El auditorio Héctor Murguía de la Dirección de Protección Civil se convirtió en escenario de letras, aplausos y emociones compartidas. No era un evento cualquiera: era el nacimiento de una obra que, más allá de sus páginas, marca un precedente en la narrativa literaria de las juventudes fronterizas.
El proyecto nació en los talleres de escritura creativa coordinados por el escritor José Juan Aboytia Zaragoza, quien durante casi un año acompañó sábado tras sábado a los participantes en la construcción de sus relatos.
“Escribir una historia puede ser fácil; quedar satisfecho con ella es lo más laborioso”, recordó Aboytia, homenajeado en la ceremonia por su trayectoria de más de dos décadas formando generaciones de escritores en Ciudad Juárez. “Hoy el resultado es este libro, que ya es una realidad y debe ser el primero de muchos”.
El lanzamiento contó con la presencia de autoridades municipales, representantes del ámbito cultural y educativo, así como familiares y amigos de los autores. El director del Instituto Municipal de la Juventud, Luis Osvaldo Rivas, subrayó la trascendencia del proyecto como política pública que apuesta por la creatividad joven:
“El hecho de que los talleres fueran gratuitos, que sus cuentos se publicaran en un libro y que este se distribuya en bibliotecas públicas de la ciudad, es algo que muchos de nosotros hubiéramos deseado cuando estábamos en la preparatoria”, señaló.
Cada escritor recibió su ejemplar y un reconocimiento, pero lo más valioso que se llevaron fue la certeza de que sus voces ahora circulan impresas, disponibles para lectores que descubrirán en ellas inquietudes, sueños y realidades propias de crecer en la frontera.
El evento cerró con una fotografía grupal cargada de orgullo: jóvenes sosteniendo en alto el fruto de su esfuerzo, como un manifiesto cultural que dice al mundo que en Juárez se escribe, se sueña y se transforma.
Voces de Arena y Asfalto no es solo un libro: es un puente de papel entre la arena del desierto y el asfalto urbano, entre las dudas de la juventud y la certeza de que la literatura puede ser un refugio y, al mismo tiempo, un grito de identidad.
























Comentarios