Empresario, evita descuentos indebidos: suspende el cobro a trabajadores que ya liquidaron su crédito Infonavit
- Ana Paula Kiyama
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura

Por Ana Paula Kiyama
El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) recordó a los patrones y empresarios que, cuando un trabajador liquida su crédito de vivienda, deben suspender de inmediato los descuentos salariales correspondientes.
Esta medida busca evitar cobros indebidos y posibles conflictos laborales, así como mantener actualizados los registros patronales en el portal del Instituto.
De acuerdo con el Artículo 44 del Reglamento de Inscripción, Pago de Aportaciones y Entero de Descuentos al Infonavit (RIPAEDI), el patrón está obligado a consultar los avisos de retención, modificación o suspensión de descuentos que el Instituto emite por cada trabajador con crédito vigente.
“Cuando un crédito se liquida, el patrón debe ingresar al Portal Empresarial del Infonavit y descargar el Aviso de suspensión de descuentos. A partir de la fecha indicada en ese aviso, debe dejar de aplicar retenciones en la nómina”, señala la dependencia.
¿Qué debes hacer como dueño?
Ingresar al Portal Empresarial del Infonavit con su usuario y contraseña.
En la sección Trabajadores acreditados, consultar y descargar el aviso de suspensión.
Verificar que en la Cédula Bimestral no aparezcan importes de amortización para el trabajador que ya liquidó su crédito.
En caso de que se hayan realizado descuentos después de la suspensión, el patrón deberá devolver los montos retenidos al empleado.
Conservar los avisos de suspensión como respaldo administrativo.
El Infonavit explicó que estos procedimientos digitales facilitan la actualización de la información patronal y evitan errores en los reportes bimestrales. Además, recomendó a los empleadores mantener comunicación directa con sus trabajadores para confirmar que los créditos hayan sido liquidados correctamente.
La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Ciudad Juárez exhortó a sus afiliados a seguir este procedimiento de forma oportuna. “Es información útil que ayuda a los empresarios a evitar retenciones indebidas y mantener una buena relación con su personal”, destacó el organismo empresarial.
Los patrones pueden consultar la guía completa de usuario del Portal Empresarial del Infonavit en el siguiente enlace oficial:👉 https://portalmx.infonavit.org.mx










Comentarios