top of page

Chihuahua se alza con orgullo en Taiwán: el talento fronterizo conquista la industria de semiconductores

Por Ana Paula Kiyama


Cortesía del Gobierno del Estado
Cortesía del Gobierno del Estado

La entidad de Chihuahua está escribiendo un capítulo histórico en su camino hacia convertirse en un hub tecnológico internacional, gracias a la formación de jóvenes talentos que ya cruzan fronteras para especializarse en lo más avanzado de la industria global. Este esfuerzo tiene nombre y rostro: 22 estudiantes chihuahuenses que se encuentran actualmente en Taipéi, Taiwán, participando en el programa Chihuahua en Taiwán, impulsado por el Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (SIDE) y el Instituto de Apoyo al Desarrollo Tecnológico del Estado de Chihuahua (Inadet).


Durante una gira de trabajo en el país asiático, la delegación encabezada por el secretario Ulises Fernández Gamboa realizó un seguimiento directo de este grupo y constató cómo se fortalecen en áreas clave como semiconductores compuestos, procesos de circuitos integrados, internet de las cosas (IoT), vehículos eléctricos, redes vehiculares, tecnología de vacío, inspección óptica automática e integración electromecánica.


Los jóvenes también están adquiriendo competencias lingüísticas en chino mandarín, lo que les abre un mundo de oportunidades en cooperación internacional y movilidad profesional, en sintonía con la industria global de manufactura avanzada.

Cortesía del Gobierno del Estado
Cortesía del Gobierno del Estado

Reconocimiento internacional al talento chihuahuense

El compromiso de estos estudiantes no pasó desapercibido. El doctor Hong‑De Chang, vicepresidente de la Universidad de Ciencia y Tecnología del Sur de Taiwán (STUST), reconoció el desempeño del grupo y afirmó que su “dedicación y perspectiva fresca” aseguran que “el futuro de la industria es prometedor para Chihuahua”.


Por su parte, Inadet, en voz de su director general Sergio Mancinas, felicitó a los participantes y puntualizó que “cada uno de ustedes representa lo mejor del talento de la entidad. Este intercambio no solo fortalece su formación, también proyecta la capacidad y visión tecnológica de Chihuahua ante el mundo”.


Un movimiento estratégico para la frontera norte

La importancia de este programa va más allá del intercambio formativo: se enmarca dentro de la estrategia estatal de posicionamiento de Chihuahua como polo de manufactura inteligente y cadena de semiconductores, orientada al nearshoring internacional. La entidad se promociona internacionalmente como destino para inversión en tecnología avanzada, aprovechando su cercanía a EE.UU., infraestructura estable y talento capacitado.


De hecho, publicaciones del sector señalan que la alianza con Taiwán en capacitación técnica está generando un impacto real en la formación de capital humano especializado para la cadena global de semiconductores.


Impacto esperado

  • Para los estudiantes: esta experiencia les brinda una ventaja competitiva directa, los conecta con estándares globales, redes de investigación y los prepara para aplicar lo aprendido en la región fronteriza.

  • Para el estado de Chihuahua: al formar talento de clase mundial, refuerza su ecosistema de innovación, da credibilidad internacional y atrae más inversión extranjera.

  • Para México: los esfuerzos de formación técnica en países líderes como Taiwán significan que la cadena de valor global se vuelve más accesible a nuestro país, con menor dependencia de importar talento o formación fuera.


Estos 22 jóvenes chihuahuenses representan el esfuerzo de una entidad que no solo aspira, sino que actúa. Una frontera que mira al mundo, al futuro, y dice: sí, podemos.


Comentarios


Screenshot 2025-07-15 at 12.55.02 p.m..png
Screenshot 2025-07-01 at 11.17.31 a.m..png
Screenshot 2025-06-17 at 11.48.04 a.m..png
Screenshot 2025-05-12 at 4.45.27 p.m..png
Screenshot 2025-04-07 at 11.51.47 a.m..png
Screenshot 2025-03-11 at 1.11.49 p.m..png

SIGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

  • Ser Empresario Podcast

Libramiento Regional 8334-C -  Tel: (656) 602-6650 - Revista Mensual

bottom of page