Marcelo Ebrard visitará Ciudad Juárez para impulsar el Polo de Desarrollo San Jerónimo
- Redacción GESE

- 12 ago
- 2 Min. de lectura
Contemplan visita del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, a Ciudad Juárez, para dar seguimiento al proyecto del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar San Jerónimo, una iniciativa clave dentro del Plan México que busca detonar la economía en la frontera norte del país.
Aunque la fecha exacta aún no ha sido confirmada oficialmente, el secretario general de Gobierno de Chihuahua, Santiago de la Peña Grajeda, indicó que la visita de Ebrard está en la agenda del secretario y se enfocará en revisar el avance del convenio para la construcción del polo en el área de San Jerónimo. De ser necesario, el Gobierno del Estado estará preparado para colaborar en los temas que se aborden durante la visita.
El proyecto del Polo de Desarrollo San Jerónimo abarcará 60.32 hectáreas y se enfocará en sectores de alto valor agregado como electromovilidad, semiconductores, dispositivos médicos, plantas de baterías y minería secundaria, conforme a las prioridades definidas en el Plan Sectorial de Desarrollo Económico. Se ubicará justo en el límite fronterizo con Estados Unidos. Esta área estratégica, cerca del cruce internacional Santa Teresa, Nuevo México, ofrece conectividad ferroviaria y vial esencial para la instalación de industrias de alta tecnología y valor agregado.
Esta iniciativa busca atraer inversión nacional y extranjera, generar empleo y mejorar la infraestructura en la región fronteriza.
La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, ha expresado su compromiso con el proyecto y su disposición para colaborar con el Gobierno Federal en su implementación. Se espera que la visita de Ebrard sea una oportunidad para afinar detalles técnicos, anunciar inversiones y definir el calendario de acciones que permitan consolidar la infraestructura y los beneficios fiscales que se otorgarán a las empresas que se instalen en el polo.
“La llegada de Marcelo Ebrard es un paso crucial para acelerar la transformación económica de Ciudad Juárez, un municipio que enfrenta retos de desigualdad y seguridad, pero que tiene un enorme potencial como motor industrial y fronterizo,” señaló Campos.
El secretario Ebrard, por su parte, tiene previsto en su agenda una reunión con autoridades estatales, empresariales y comunitarias para detallar los avances del proyecto y escuchar las necesidades específicas de la región, incluyendo mejoras en infraestructura portuaria y energética.
Para Ciudad Juárez, la puesta en marcha de este polo representa no solo la llegada de nuevas inversiones, sino también la promesa de empleos mejor remunerados, capacitación técnica y estímulos fiscales que incentiven el desarrollo sostenible en una zona que históricamente ha sido un puente comercial estratégico entre México y Estados Unidos.
Esta visita será, sin duda, un momento clave para acelerar la consolidación de Ciudad Juárez como un epicentro de desarrollo económico, industrial y social en la frontera norte del país.










Comentarios